Arcano
No es nada sencillo reseñar poesía; en primera, porque esta nace del alma desnuda del autor; segunda, porque esta destinada a explotar la psique del contemplador, es decir, que la poesía no se describe, se siente.
La trascendencia de Rubén Darío como poeta radica en evocar el tiempo como una cuestión preciosista, temas como la juventud, la mundanidad de los sucesos, el placer del tiempo transcurrido y la belleza evolucionando en la bastedad, perfilan todos sus textos.
La Importancia de Azul es la misma que la de Darío; fundador de un movimiento estilístico verdaderamente americano, con reglas propias, temas nativos y un despliegue de la métrica de una frescura y agilidad nunca antes vista,
Todo el género que fundo: El Modernismo, seria el parteaguas para la fluidez del texto hispanoamericano, tal y como lo conocemos hoy en día; recordemos que a diferencia de la narrativa, el ritmo es intraspasable de un idioma a otro dentro de la poesía.
Darío dejo de lado las imitaciones francesas, engendro una voz propia para América latina y sentó las bases de la construcción del arte en el idioma español para todo el siglo posterior. Azul y el cisne son sus estandartes.
En la cuestiones de los textos contenidos, encontramos todo lo que buscamos de un poema, juventud exaltada, alegría festiva, dioses griegos, céfiros enamorados, elefantes llenos de oro, claros en la selva con banquetes preparados en espera de sus invitados.
Es curioso remarcar que el nicaragüense uso un ritmo propio pero no dejo de lado la belleza cosmopolita de todo el mundo conocido y exótico, evidente influencia del romanticismo. Una obra de placer, llena de frescura para el alma, que siempre es mejor leer en voz alta.