Entrevista: Coronel


Texto: @mgxfotografia

Desde la sultana del norte, los hermanos Saénz, nos regalan un poco de su infierno con su “Doble Diablo” su álbum debut, el cual cuenta con 12 tracks que nos llevarán a  viajar por los cientos de sonidos que combinan. “Nada que perder”, es el nombre del primer sencillo oficial que interpretan con Pipe Llorens y Mongosaurio.

 Juan Saénz, platicó con Vagabundos MX, acerca de la elaboración del disco el cual a inicios del 2013 ingreso a la plataforma de Crowdfunding  Fondeadora  y Arca los cuales se dedican a apoyar con una cantidad adicional de un peso por cada peso que se recaude, con dicha ayuda a mediados del 2013 los hermanos logran grabar “Doble Diablo”,  la canción “Lo sé”, es el primer sencillo promocional del disco.

Después de el éxito de su primer sencillo promocional, deciden grabar el video de la canción “Me la paso muy bien”, que interpretan con los raperos Tino El Pingüino y Adán Cruz, canción que actualmente cuenta con más de 500 000 visitas en su cuenta oficial de Youtube.Su disco ya se encuentra en exclusiva por Deezer, pero podrás adquirirlo a partir del 28 de julio.

En entrevista Juan, nos platicó acerca de la historia detrás de Coronel, el nombre fue elegido en la búsqueda de la originalidad y hacerlo diferente, lo que sabían es que querían algo en español nada en otro idioma, ya que con su banda anterior todo  era en  distintos idiomas nada en español y quería olvidarse de eso. Los inicios de Coronel, fueron bastante difíciles ya que la banda inició cuando en Monterrey, el índice de inseguridad incrementó haciendo la vida nocturna más difícil.

 “Doble Diablo”, fue producido en su totalidad por Juan Saénz, y fue grabado en distintas ciudades, el nombre del disco proviene de la lotería ya que buscaron hacer algo en referencia a la cultura mexicana. El futuro de estos dos jóvenes se ve lleno de trabajo entre la promoción del disco, giras, concierto y demás

En Deezer, puedes escuchar su disco completo y claro no perderte este jueves su presentación en el Pata Negra: