Fotos: Rodrigo Puente
Text: Fernando Contreras
El principal homenaje a Soda Stereo, a cargo de uno de los miembros de dicha agrupación argentina, llegó a la Ciudad de México con un tributo muy especial en el Pepsi Center a la música de Gustavo Cerati. Soda Eterno nos trajo los éxitos más emblemáticos de la banda extinta y también de algunas canciones de Cerati como solista.
Dentro de un Pepsi Center casi atascado y visto como pocas veces, lleno de asientos para los asistentes, Daniel Sais y compañía iniciaron la noche con una introducción en video con algunos momentos representativos de las giras mas grandes de Soda Stereo en Argentina y el resto del mundo.
A la salida de la banda completa, incluyendo el cantante Caio Arancio, quien es famoso por su gran parecido con Gustavo Cerati, iniciaron su set con “En El Séptimo Día”, “Imágenes Retro”, “Hombre Al Agua” y “Danza Rota”, con la que Daniel Sais celebraba 30 años de su entrada a Soda Stereo.
Después de escuchar “Zoom”, Caio pidió descifrar una metáfora con la que vino el siguiente éxito; “Ella Usó Mi Cabeza Como Un Revolver”, seguida de “Trátame Suavemente” y “Crimen”, el primer tema tributo a Cerati como solista acompañados de Saúl Lozada, ex tecladista de La Ley, el cual ocupó el lugar de Daniel Sais por un momento.
Sonó el sencillo “Deja Vú” del último álbum de Cerati y entró el segundo invitado de la noche para tocar “En La Ciudad De La Furia” en la batería como un gran clímax del show. Así le dimos la bienvenida al gran Salvador Patiño en el saxofón para tocar “Lo Que Sangra”.
Sin dejar de lado el amor que le tiene Daniel Sais a Soda Stereo, Caio Arancio se llevó la noche, no sólo por su gran interpretación como personaje a Gustavo Cerati, sino por el peculiar tono de voz que el fallecido cantante mantenía en sus grabaciones y shows en vivo, lo cual levantaba emociones a más de uno en el público, quien no dejó de cantar cada canción con un toque de nostalgia.
La segunda mitad del show estuvo llena de los éxitos más coreados de Soda incluyendo “Cuando Pase El Temblor”, “Juegos De Seducción”, “Sobredosis De TV”, “Te Hacen Falta Vitaminas”, “Nada Personal” y una excelente versión de “Prófugos” con un maravilloso solo de guitarra a cargo del guitarrista principal de Soda Eterno.
Hubo un encore como si no se tratara de una banda tributo y se despidieron con “Persiana Americana” y “De Música Ligera”, quizás las canciones más escuchadas, coreadas, dedicadas y por supuesto choteadas de Soda Stereo en todo el mundo. Al final de todo, Soda Eterno cumplió su cometido como el principal tributo que tiene esta legendaria banda del rock español y qué mejor que con un integrante, aunque no principal, pero sí oficial de ésta. Gracias también a ti Daniel Sais, eres parte fundamental de todos estos buenos recuerdos. Enhorabuena.