En el afán de que siempre seguir adelante y mirar hacia arriba, perdemos la brújula y perjudicamos a la música mexicana… A veces se tienes que ir al pasado, expresar lo que realmente sientes y valorar las raíces de donde viene la verdadera música Mexicana… Todo este discurso lo encontramos con los músicos que dan vida a este nuevo proyecto llamado Atletia.
Con influencias netamente marcadas con el fandango, el son, el huapango, y de más géneros tradicionales del interior de la república mexicana, Atletia no deja de lado sus raíces chilangas, ese intenso personaje mexicano de poca vergüenza, que representa esa complejidad del urbanismo mexicoamericano y que también tiene algo que decir… Ese sentimiento lo expresan de una manera estupenda con su primer trabajo de estudio, el EP llamado “Presa del Encanto” que cuenta con la producción, actuación y colaboración de grandes músicos, y para explicar mejor el concepto Andrés Morán y David Cuellar nos platican un poco acerca de Atletia, la producción de este y la visión que pretenden a corto y largo plazo…
Para los que no conocen a Atletia, ¿Qué es?
Más que una banda, es un colectivo, o eso es lo que intentamos hacer en cada una de nuestras presentaciones, invitando a músicos, pintores, escultores, etc… enfocados mucho a este estilo de fandango, de fiesta popular, claro, sin dejar de lado nuestras raíces chilangas, es una propuesta de folclore con coz chilanga, y creemos que puede ser algo original.
Visualmente nos sorprendieron, ¿Por qué el uso de las máscaras y que significan? ¿Están influenciados por Austin TV por este lado?
Siempre queremos hacer algo diferente, admiramos no a Austin TV en sí, sino a las personas que intentan trabajar este lado de la música y de la visión, y bueno, las máscaras representan animales tradicionales mexicanos, es muy artesanal pero a la vez Cosmopolitan, Ademas queremos que nos volteen a ver, y que se den cuenta que es un concepto completo, que es otra cosa en la que queremos diferenciarnos de los grupos de son…
¿Quién estuvo a cargo de la producción y masterización de “Presa del Encanto”?
La persona encargada de producir fue Líber Terán, excelente músico, mezclado por el mítico Sacha Trioujeque en Sarras Deli y masterizado por Jaime Cavazos, conocido por su trabajo con Bronco o Celso Piña… También están las colaboraciones que nos brindaron Adrián Terrazas-González, el Neoyorkino Marc Orester, el maestro Ernesto Anaya de “Los Folkloristas” en el violín y Pedro “El Gallo” Muñoz de “Cucalambé son Jarocho”; son solo algunos por mencionar…
¿Qué se siente trabajar con personajes tan grandes de la música como Terrazas o Terán?
Primeramente fue un gusto para nosotros, pensamos, “vamos a hacer esto, vamos a hacerlo bien”, Líber nos abrió esta puerta al pop, la parte silvestre un poco cruda, y adrián nos guío por un camino musical mucho más maduro, y al final se complementó muy bien con lo que queríamos hacer, nosotros llevamos los esqueletos de las canciones y ellos nos ayudaron a cerrar como realmente queríamos. Básicamente lo sentimos como un curso y aprendimos bastante. Ellos confían mucho en lo que estamos haciendo y por su puesto.
¿Cómo planean llevar, todo esta producción a un escenario en vivo?
En vivo lo queremos hacer como si fuera fiesta de pueblo, en algún momento quitar los amplificadores, solo un micrófono ambiental y echar fandango. Queremos dar esa sensación de que no necesitas luz para divertirte.
¿Entonces lo planean como para lugares pequeños?
Mucho dependerá del lugar, a veces solo ponemos un micrófono ambiental, a veces nada, y pues todo tiene su trabajo, pero poco a poco saldrán las cosas y veremos la forma de adaptarlo…
¿Con quienes les gustaría colaborar musicalmente?
Con los Aguas Aguas, seriamos felices si colaboramos con los Sonics, los Cocolites, Son de Madera, Joselo de Café Tacuba, Andres Flores, extranjeros, Andrew Bird, Blitzen Traper…
¿Dónde podemos encontrar el “Presa del Encanto”?
Actualmente nada más con nosotros, se ponen en contacto, y nosotros lo rolamos, queremos sacarlo también físicamente, pero que sea algo especial, que pague por algo que en verdad quieras tener, que no nada más sea el disco y ya, queremos sacar un tiraje chico, no queremos mandar a maquilarlo y meterlo a Mix Up, queremos manejarlo gratis, que sea a través de nosotros o a través de la piratería pero que llegue… No querernos aventar a grabar 120 mil pesos, queremos sacarlo como antes, sacamos un sencillo, si a la gente le gusta sacamos otro y así, hasta tener un material de 4 o 5 canciones…
¿Van a tener una presentación de este Material?
Si queremos hacer la presentación, pero que sea especial, tratar de agarrar el festejo del 15 de septiembre, queremos hacerlo en el Museo de Arte Popular, y queremos juntar a todas las personas que hicieron esto posible y que nos apoyaron.
Dejando fuera la música, cual es la carta de presentación de Atletia, con palabras, como invitarías a la gente a escucharte…
Es un proyecto sincero que nace de adentro de nosotros y adentro de nuestro país, es la necesidad nuestra de que conozcan nueva música con vieja identidad.
¿Qué se viene para Atletia?
Pues darnos a conocer, eso es el plan, y presentaciones, ya tenemos algunas en puerta, pero no se ha concretado nada, en cuanto tengamos algo seguro, les pasaremos la información y con gusto los invitamos…
¿Las influencias de Atletia cuáles son?
Cri Cri es muy especial para nosotros, Lila Downs, Jose Alfredo Jimenez, Chava Flores y Oscar Chaves son muy importantes para nosotros, los escuchamos a ellos y el son jarocho, mi abuelo es de San Andrés Tuxtla, entonces desde chavito nos llevaba mucho y de ahí surgió esa influencia, desde pequeño escuchaba eso, y hasta algunos años que lo retome.
Hola Soy David, toco la jarana y la guitarra romántica, los invito a escuchar a Atletia presentándoles nueva música con vieja identidad, y pueden contactarnos en nuestras redes sociales.
Yo soy Andres, toco el bajo y la jarana leona, escuchen nuestra música, y escuchen música mexicana también,
Aquí los pueden encontrar:
Facebook: https://www.facebook.com/atletia
Twitter: https://twitter.com/atletia
Soundcloud: https://soundcloud.com/atletia
Y también les compartimos su sencillo “Entre sueños”: