Este año, la Ciudad de México no sólo ha sido nombrada la Capital Mundial del Diseño, también fue sede del congreso anual de la Alliance Graphique Internationale: AGI Open 2018, la reunión anual más prestigiosa de diseñadores gráficos de todo el mundo.
El congreso se llevó a cabo el 28 y 29 de septiembre en el Conservatorio Nacional de Música. Lo más emocionante de este año fueron las conferencias de prestigiosos diseñadores y la asistencia de los amantes del diseño que llenaron el foro en su totalidad.
Nikki Gonnissen, presidenta de AGI, abrió el evento con un emotivo discurso: “Este año en CDMX haremos una exploración de lo que significa vivir en los lados opuestos de una pared imaginaria”. Con esto se dio paso a la estelar conferencia de apertura con la prestigiosa diseñadora Paula Scher, que frente a un foro repleto, mostró nueve de sus proyectos más emblemáticos dejando a todos atónitos e inspirados.
El primer día continuó con las charlas del veterano Alex Jordan, quien hizo analogías entre política y diseño; la coreana Pooroni Rhee y el argentino Dr. Alderete; Ale Paul, que hizo cantar al público en un karaoke improvisado para demostrar la fuerza de las tipografías; la elegante maestra de la contracultura árabe, Huda Abifarés; Tin & Ed desde Australia con su encantadora excentricidad; Elaine Ramos y Selva Hernández, que demostraron que los libros siguen siendo importantes para el diseño y viceversa; Anna Lena von Helldorf y Alejandro Magallanes, este último mostrando por qué es uno de los mejores diseñadores de México y el gran cierre de la noche con el ilustrador alemán Christoph Niemann, dando una gran cátedra sobre procesos creativos entusiasmando a la audiencia con su sencillez.
El segundo abrió el mexicano Hector Ouilhet, diseñador de interfaces de Google, quien habló sobre social media y diseño web. Después tuvimos la presencia de Paul Sahre que dejó grandes frases como “La tecnología es sólo una herramienta, la tecnología tiene que servir a nuestras ideas y no al revés”.
La mañana continuó con la master class del veterano Niklaus Troxler y sus aclamados carteles de jazz. Para el mediodía tuvimos a Karin Fong, quien mostró lo mejor de su trabajo en series como Stranger Things y Mad Men; Flávia y Fábio de Ps2 Design, que nos emocionaron con una lección sobre arquitectura, espacios y política; el excéntrico australiano James Brown con todo y mariachi energético y visual; Richard Van der Laken junto a Hjalti Karlsson y Patrick Thomas y finalmente, para cerrar AGI Open MX 2018, el grande ilustrador español Javier Mariscal hizo lo que mejor sabe como crear, inspirar, reflejar y dejarnos con la boca abierta.
AGI Open MX fue una experiencia que tardará muchos años en repetirse en nuestro país, ha sido un honor. Agradecemos a todos los patrocinadores, media partners, voluntarios y asistentes por hacer de este evento algo único, inspirador e inolvidable.