Una sesión para revisar la historia en México de un género fuertemente arraigado desde hace muchos años: el reggae. Sesión dirigida por el periodista musical Ricardo Bravo, con invitados especiales pertenecientes a algunas de las agrupaciones más importantes del género en nuestro país.
En 1962 la isla de Jamaica se independiza del Reino Unido y el rock que llegaba por la inmigración, más la sintonización de radios de la Costa Este norteamericana, eran una constante.
En México se inició la cultura del reggae a través de la comercialización de discos en el legendario Tianguis del Chopo, en donde jóvenes compraban e intercambiaban música de este género. De esta forma, grupos como Rastrillos, Los Yerberos y Antidoping siembran un gran número de seguidores en nuestro país.
Invitados:
- Gerardo Pimentel “Zopi” (Rastrillos)
- Eduardo Pérez “Lalo” (Splash)
- Hans Mues (Los Yerberos)
- Pedro Apodaca (Antidoping)
Lunes 25 de Agosto 2014 la entrada es libre , les recoendamos llegra temprano ya que el cupo es limitado.
FONOTECA NACIONAL
Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán 04010 México, D. F.