3 cosas que debes hacer al manejar en la metropoli más grande

Texto: @alixx_core

Sabemos perfectamente que “hora pico” ya no es una hora determinada, sino que el aumento de vehículos en avenidas, ejes y demás calles, es constante y se podría decir que viral. Así que, para que tu situación dentro de ese vehículo de 4 ruedas no sea tan incómoda, te damos los siguientes consejos:

1. Nunca jamás, olvides tu USB, tu MP3 o en su defecto, 4 o 5 cd’s con música que te agrade. Eso de estar atorado en el tránsito y que, se vaya la señal o que pasen anuncios de cuánto subirá la gasolina o la ley de telecomunicaciones aprobada, puede exasperarte un poco más. Mejor escucha lo que te agrada y haz de tu vehículo un karaoke en ruedas. Y digo, puedes desde la noche anterior, entrar a vagabundosmx y verificar cuáles bandas y artistas vienen, para que te vayas preparando a corearlas todas en sus eventos.

2. Dejar pasar cuando te ponen las direccionales. Señores, el hecho de que ya te estén avisando y por “mala leche” tú aceleres más, no está correcto. Toda pieza del auto, sirve para algo, y creo perfectamente, que si nuestra educación vial, realmente existiera, sería más pacifica y sobre todo, más ameno un lunes a las 7:00 hrs. en pleno periférico.

3. Respetar los señalamientos y espacios para los ciclistas. De entrada, sabemos que al centro de la Ciudad de México, es mejor utilizar la bicicleta a tener que estar evadiendo los embotellamientos, las marchas, y demás situaciones que alteran aún más el tránsito en la metropolis. Así que a aquellos que viajan en bici, por favor con casco y protección al por mayor y aquellos que utilicen el auto, de verdad, el hecho de que toquen el claxon, no los hará volar como Marty McFly.

Así que esperemos, todo tenga sentido ahora y que seamos más respetuosos, más amenos, y ante todo, sepamos que sin música, es 100% seguro que el viaje no será placentero.